Vistas de página en total

lunes, 4 de abril de 2011

Algunos Conceptos Recientemente Incorporados por la Medicina: TERMODINAMICA

El flujo de energía existió, como otras tantas cosas desde el principio de los tiempos. Pero hasta la aparición de los motores de vapor no fue necesario estudiar este fenómeno. El proceso de estudiar, es visto de alguna manera como el proceso por el cual los errores de conceptos van disminuyendo. Al principio se pensó que el calor era un cuerpo que de alguna manera fluía.

jueves, 31 de marzo de 2011

Algunos Conceptos Recientemente Incorporados por la Medicina: INTRODUCCIÓN

Cuando me asomé a esto de la Terapia Neural, me causó sorpresa encontrarme con conceptos de diferentes disciplinas, que desde mi ignorancia no las conocía, o con lo que conocía de ellas (nada) menos entendía que tenían que ver con la veterinaria o la medicina.
Es así que al pasar por Termodinámica, Entropía, Estructuras Disipativas, Teoría General de Sistemas, Teoría del Caos e Incertidumbre, Sistema Básico de Pirschinger, entre otros.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Caso Clínico VI: Ari (paresia del tren posterior)

Ari:
Ari

  • Dálmata
  • Macho
  • 13 años
Presentación del caso:

lunes, 21 de marzo de 2011

Biblioteca Virtual

En esta entrada por fin, iré subiendo diferentes links a los distintos trabajos que fundamentan la Terapia Neural, los que son de interés en esta nueva forma de ver la salud y la enfermedad, los trabajos que son disparadores de una diferente manera de pensar, aquellos que puedan ayudar a romper un paradigma instalado; en definitiva esta entrada espero sea la más importante de este blog.
Termodinámica, teoría del caos, teoría general de sistemas, incertidumbre y fractales, física cuántica, sistema básico de Pirshinger, y otros tantos temas de a poco irán poblando esta biblioteca.
Pueden algunos de estos trabajos resultar complejos, otros en cambio son de fácil lectura y comprensión, pero más allá de eso, me parece importante poder volcar en este sitio todo este material, teniendo en cuenta no solo los trabajos en sí, lo que en ellos se expone, sino además el respaldo bibliográfico de cada uno de ellos, el tamaño de sus autores y sus referencias.

viernes, 18 de marzo de 2011

Caso Clínico V: Fedra (atopía)


Fedra
Fedra: 
                                                                                                                                                             
  • Labradora 
  • Hembra
  • 9 años

Presentación del caso:

martes, 15 de marzo de 2011

Caso Clínico IV: Rocco (foliculitis del manto corto)

Rocco:
Rocco

  • Pitbull 
  • Macho 
  • 4 años


Presentación del caso:

Caso Clínico III : Betiana (higroma del codo)

Betiana
Betiana:
Mestiza
Hembra 
8 años
Presentación del caso:

viernes, 25 de febrero de 2011

Caso Clínico II: Chicho (prurito/alergia?)

Chicho
Chicho: 
Caniche Toy
Macho 
2 años de edad.

Presentación del Caso:

Caso Clínico I: Sasha (convulsiones)

Sasha
Sasha
Hembra
Mestiza de 8 años 
Unos 20 Kg.
Convulsiones
Presentación del caso:

Casos Clínicos y Tratamientos: cual es la idea al presentarlos

En las proximas entradas se presentan casos clínicos y sus tratamientos,  con la intención de mostrar en la practica que la TN funciona, y cual es la dinámica del tratamiento. Dejar en claro "que no existen enfermedades sino enfermos" es la intención de fondo. Esta expresión, es opuesta a la concepción ortodoxa, en la cual cada paciente es etiquetado con el diagnóstico y por lo tanto etiquetado en el tratamiento.