Vistas de página en total

lunes, 21 de marzo de 2011

Biblioteca Virtual

En esta entrada por fin, iré subiendo diferentes links a los distintos trabajos que fundamentan la Terapia Neural, los que son de interés en esta nueva forma de ver la salud y la enfermedad, los trabajos que son disparadores de una diferente manera de pensar, aquellos que puedan ayudar a romper un paradigma instalado; en definitiva esta entrada espero sea la más importante de este blog.
Termodinámica, teoría del caos, teoría general de sistemas, incertidumbre y fractales, física cuántica, sistema básico de Pirshinger, y otros tantos temas de a poco irán poblando esta biblioteca.
Pueden algunos de estos trabajos resultar complejos, otros en cambio son de fácil lectura y comprensión, pero más allá de eso, me parece importante poder volcar en este sitio todo este material, teniendo en cuenta no solo los trabajos en sí, lo que en ellos se expone, sino además el respaldo bibliográfico de cada uno de ellos, el tamaño de sus autores y sus referencias.

viernes, 18 de marzo de 2011

Caso Clínico V: Fedra (atopía)


Fedra
Fedra: 
                                                                                                                                                             
  • Labradora 
  • Hembra
  • 9 años

Presentación del caso:

martes, 15 de marzo de 2011

Caso Clínico IV: Rocco (foliculitis del manto corto)

Rocco:
Rocco

  • Pitbull 
  • Macho 
  • 4 años


Presentación del caso:

Caso Clínico III : Betiana (higroma del codo)

Betiana
Betiana:
Mestiza
Hembra 
8 años
Presentación del caso:

viernes, 25 de febrero de 2011

Caso Clínico II: Chicho (prurito/alergia?)

Chicho
Chicho: 
Caniche Toy
Macho 
2 años de edad.

Presentación del Caso:

Caso Clínico I: Sasha (convulsiones)

Sasha
Sasha
Hembra
Mestiza de 8 años 
Unos 20 Kg.
Convulsiones
Presentación del caso:

Casos Clínicos y Tratamientos: cual es la idea al presentarlos

En las proximas entradas se presentan casos clínicos y sus tratamientos,  con la intención de mostrar en la practica que la TN funciona, y cual es la dinámica del tratamiento. Dejar en claro "que no existen enfermedades sino enfermos" es la intención de fondo. Esta expresión, es opuesta a la concepción ortodoxa, en la cual cada paciente es etiquetado con el diagnóstico y por lo tanto etiquetado en el tratamiento. 

miércoles, 23 de febrero de 2011

La consulta en Terapia Neural

No debería tener ninguna particularidad. De hecho la diferencia que marca la TN, no está particularmente en este punto, sino en el enfoque del origen de la enfermedad o en el tratamiento, en el concepto de orden; pero no en la consulta. O mejor dicho no debería estar allí. Pero a como están las cosas la consulta en TN es un poco diferente.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Procaína, Unico Mdicamento Utilizado en la TN. (Por el M.V. Roberto Castro)

Molécula de Procaína
PROCAÍNA
Única droga utilizada para todo tipo de tratamiento en TN. Anestésico local diluido entre el 0.5% y el 1%. Lo importante es el lugar y no la cantidad de droga utilizada.
Un buen terapeuta neural utiliza poca cantidad en pocos lugares.
Estas son algunas de sus características.

viernes, 4 de febrero de 2011

Que es la Terapia Neural II (En palabras propias)


La entrada anterior tiene la intención de acercar una de las bases de necesarias para ir comprendiendo que es, o como funciona la TN.
Esta segunda entrada nos adentramos en otro concepto básico de la TN, que es el como se originan las enfermedades.